Jueves, 04 de mayo de 2006
Por Eber Irigoyen @ 13:14

bueno, un blog es categoria libre, cada quien escribe lo que le da la gana
hay gente que se preocupa mucho por los detalles como tu, pero a fin de cuentas pues es tu estilo
http://spaces.msn.com/ebersys
http://ebersysesp.blogspot.com
salu2
Jueves, 04 de mayo de 2006
Por Torry_II @ 14:19

Si bien cada uno escribe lo que le da la gana (estoy de acuerdo en eso); los blogs casi siempre tienen una orientaci?n definida; una tem?tica; es asi que hay blogs de tecnolog?a, blogging, econom?a, u otros t?picos, etc. Yo me preocupo por los detalles ya que trato de lograr una uniformidad de criterio entre la tem?tica y la forma de expresarla... digamos un orden dentro de la libertad que uno tiene para decir lo que uno quiera. Por ejemplo, podr?a escribir sobre inform?tica; ya que esa es mi actividad formal; pero si lo hiciera; por el estilo que este blog ya tiene; quedar?a fuera de lugar.
Gracias por tu comentario!. Mas tarde me dar? una vuelta por tus blogs. Saludos.-
Jueves, 04 de mayo de 2006
Por Invitado @ 19:25

http://joseenrique.tk Yo suelo escribir comentarios cuando leo algo que quiero comentar pero tengo especial man?a a los blogs de miarroba por que se hace pesado su sistema para comentar, te mandan a otra p?gina o te tienes que registrar o o o.... una l?stima me gusta tu blog pero no me gusta donde est? alojado.
Jueves, 04 de mayo de 2006
Por Torry_II @ 22:08

Jos?, tienes raz?n con eso de la otra pagina a la que te manda
[email protected], y fue por eso que agregu? los "comentarios r?pidos" (se evita el tener que escribir en otra interfaz); el ?nico momento en que ves otra pantalla es cuando se est? publicando el comentario (durante unos segundos), con lo cual todo resulta menos "molesto". Igual ahora puedes comentar sin estar registrado (ya sea posteando como an?nimo o como no registrado); esto no era asi al principio en donde solo lo pod?an hacer los registrados. Con los comentarios r?pidos se ha avanzado mucho con el sistema (fui uno de los primeros en quejarme en el foro de soporte). De paso te comento que el sistema de "comentarios r?pidos" como el que ves no est? incluido en forma nativa en el servicio, sino que debe ser editado sobre la plantilla (o sea que si bien es sencillo, tampoco es para cualquiera; cosas de Miarroba, como siempre). Espero que a pesar de todo sigas visitando mi blog!. Saludos
Mi?rcoles, 17 de mayo de 2006
Por rhinoceruz @ 15:58

Escribir dicen algunos es la liberacion del alma y la personalidad, tal y como yo los veo tanto el alma como la personalidad son dos entidades incorregibles y regidas por el caos, sin intencion ni objetivo, sin mas motivacion que la de simplemente ser.
?que motiva la escritura con tintes artisticos? ?en otras palabras que motiva el arte?
no existe mas motivacion para mi que la de negar esa existencia limitada y enmarcada en una naturaleza rigida, liberar las palabras de la carcel de la humanidad y hacer de ellas una expresion (asi sea mala)no de lo que es si no de lo es posible ser y hacer.
me gustaria su opinion:
strangesttribe.blogspot.com
Jueves, 18 de mayo de 2006
Por Torry_II @ 1:23

Rhinoceruz, me gusto eso de "Escribir, dicen algunos, es la liberaci?n del alma y la personalidad". Escrib? sobre eso alg?n art?culo en este mismo blog, donde; palabras mas palabras menos, digo lo mismo.
Me dar? una vuelta por tu blog. Saludos.-
Martes, 20 de junio de 2006
Por Paula_L_P @ 20:22

Escribir libera, estoy de acuerdo, personalmente no me gusta leer cosas que han sido escritas mal entiendase esto por no generar nada en el lector, no digo el hecho de una respuesta directa, sino una emosion, me gusta leer y sentirme identificada, conmovida, apasionada, triste, alegre, como se sentia la persona que se sento y decidio un poco vaciar su alma. Intento escribir lo mejor posible, pero, sin embargo, generalmente escribo cuando estoy triste o me siento mal, entonces no pienso mucho si sigo algun parametro o no de escritura, mi blog no tiene un estilo definido, sin embargo, yo tengo un tema recurrente. Me gusta mucho este blog.
Viernes, 23 de junio de 2006
Por Torry_II @ 5:29

Paula... es verdad, uno normalmente escribe en los peores momentos o cuando se abastrae de lo actual y algo lo arrastra, aunque mas no sea de forma moment?nea. Toda vivencia es buena para unas cuantas letras desgranadas digitalmente como es este caso... y asi lo veo y lo siento yo: una forma de canalizar mi interior y lo que pasa dentro de mi... mi descarga, mi grito casi silencioso; y aun dentro de esta mezcla de sensaciones... conservo la coherencia de la escritura focalizada en todo eso que me rodea y que es en si mi forma de ser... mis sue?os, mis luchas... mis desdichas... mi vida. Gracias por tu comentario... (ah, conoc?a tu blog, te he leido y te leo cuando veo que lo actualizas). Saludos.-
Jueves, 10 de diciembre de 2009
Por ester @ 17:57

que como es ese juego