
No, solo hay a lo sumo un acostumbramiento y tendencia a los pensamientos idiotas, y m?s cuando se es inexperto y se cree que siguiendo la voz cantante se sigue la verdad. A medida que uno va creciendo, esas tontas actitudes se van dejando de lado, ya que va primando el sentido com?n y la experiencia, los cuales -generalmente- terminan moldeando la personalidad y te permiten saber de primera mano, cuando algo realmente es v?lido o no.
Cuando uno es chico y comienza a discernir las cosas, muchas cuestiones se terminan idealizando y generalmente hay una tendencia hacia los extremos... nada parece ser gris, todo es negro o blanco; y as? como se piensa que es negro en un momento, al rato se piensa que es blanco; as? como uno es ?dolo, al rato es un tonto; se pasa de un estado a otro con gran facilidad y m?s cuando esa tendencia se realiza en bloque, es decir cuando hay otros pares que acompa?an estas ideas.
El error es visto solo con el tiempo... el tiempo que aplaca los esp?ritus, pero a su vez da la sabidur?a necesaria para dejar de ser un seguidor de ideas (no siempre buenas por cierto), para transformarse en generador de las mismas y en defensor de la postura tomada con la sapiencia que da la experiencia. Si no logras hacerlo, pues ser?s siempre un idiota; y si te empecinas en seguir en tonter?as (a sabiendas); tendr?s bien ganado el titulo "Est?pido por Opci?n"; y hay tantos!!!
Nota: Este tema me lo planteaba hace unas horas un ciber amigo, que acababa de ver unas actitudes en la WWW que lo hac?an preguntarse eso -sanamente, claro est?- y decid? escribir este art?culo para darle forma a mi pensamiento al respecto.