
No hay que confundir rutina con organizaci?n, con una met?dica racionalizaci?n de actividades. Si eres organizado puedes disfrutar mejor tus tiempos no programados y hasta puedes agregarlos mejor a tus actividades a medida que surgen... eso si; con la dosificaci?n necesaria para no perder la atenci?n de otras cosas (digamos que una forma de colocar aqu? el concepto de Responsabilidad); como lo comenta un Art?culo en
htmllife de Walter Kobylanski, acerca de
sus apreciaciones de la rutina.
Mucha gente que ataca la percepci?n o el concepto de rutina, al fin y al cabo lo hace porque en sus actividades no hay otros disparadores o generadores de situaciones que hagan que puedan abandonar lo ya predefinido; por eso atacan con vehemencia esa sensaci?n de hacer siempre lo mismo. En cambio los que siempre tienen muchas cosas para hacer, siempre agradecer?n pizcas de rutina, ya que son las que permitir?n organizar las actividades como es debido.
En resumen la organizaci?n es la dosificadora de lo que suele llamar rutina; si eres demasiado estricto con la dosificaci?n, la rutina pasa a tener mas peso y deja menos posibilidades de que otras cosas se agreguen; con lo cual si se transforma en nociva.
Entonces... ?tu, c?mo o cuando usas ese t?rmino y para qu? cosas?