
Pues no creo; por ejemplo si lo vemos desde el punto de vista de un profesional que usa la creatividad como principal generadora en su actividad, ejemplo un publicista; creo que siempre habr? buenas ideas, ya que normalmente el mostrar un producto o servicio tiene que ver con la vida misma; y siempre hay buenos ejemplos o ideas sobre las cuales encajar una situaci?n; y hasta eso va evolucionando con el tiempo, debido a que nada es igual a como era; mas que nada cuando de productos se trata.
Ahora bien, que haya algunos publicistas a los que no se les ocurre nada y a otros si; eso ya es otra cuesti?n, tal como
coment? al pie de un art?culo de Neteando y que fue el
disparador para escribir esto que est?n leyendo. Dec?a ah?, que b?sicamente para ser un creativo publicista se debe llevar en la sangre, debe ser algo innato; sino siempre estar?s buscando inspiraci?n en las ideas de los dem?s (lo cual no es del todo malo; a menos que esa sea la ?nica manera que tengas de generar algo y termines copiando la idea).
Si hablamos sobre la creatividad en si, sac?ndola del punto excluyente de la publicidad, es mas dif?cil hoy crear cosas nuevas, ya que requiere de mas especializaci?n que en la antig?edad. Antes cualquier "iluminado" pod?a con mucha perseverancia y esfuerzo crear cosas nunca vistas, solo con su ingenio y conocimiento; hoy en d?a esas cosas que vemos simples ya est?n harto superadas (de todas formas siempre hay alguno al que le gusta crear en forma artesanal instrumentos ?tiles, pero que si observan tienen -generalmente- un destino de uso ef?mero).
Entonces el escal?n de partida de un creativo en general, ya no se basa en cuestiones puntuales como una herramienta b?sica, sino que involucra un desarrollo mucho m?s tecnificado, y en muchos casos de un grupo de personas dedicadas a tal efecto. Requiere de una alta especializaci?n, por eso pareciera que ya no hay m?s creatividad, pero si la hay. No para crear una herramienta de mano, pero si para crear por ejemplo un instrumental o herramienta de una nave espacial.
En resumen, creo que no hemos perdido la creatividad, sino que se ha tecnificado demasiado el camino a recorrer para lograr un resultado novedoso y ?til masivamente.
De todas formas el hecho de ser humanos ya nos hace creativos... creamos en todo momento, en todo lugar; y muchas veces sin saberlo, por ejemplo al plantear una idea, al escribir, al cantar; est? en nuestra naturaleza y nada de eso ya puede ser cambiado.
Da tu opini?n... deja salir el grado de creatividad que tengas... es buen ejercicio opinar!